VITCON “Mecanismo de Acción de Vitamina D y Compuestos Naturales”
VITCON
“Mecanismo de Acción de Vitamina D y Compuestos Naturales”






AGENTES
Dir. de Línea:
Dra. María Verónica González Pardo
Contacto: vgpardo@criba.edu.ar
Equipo:
Lic. Gabriel Príncipe (Becario CONICET)
Bioq. Silvina Tiburzi (Becaria CONICET)
Dra. Virginia Alicia Lezcano (Investigadora Adjunta)
El grupo “Mecanismos de acción de la vitamina D y compuestos naturales” (VITCON) investiga el papel de la vitamina D activa y de compuestos bioactivos naturales como agentes con propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y antioxidantes. El grupo se enfoca en el análisis de las vías de transducción de señales involucradas en el proceso tumoral, y en cómo estos compuestos —utilizados de manera individual o combinada— modulan dichas vías para generar los efectos terapéuticos deseados. Además, estudia los efectos beneficiosos de compuestos bioactivos, como la quercetina y extractos de algas, sobre el desarrollo óseo, con el objetivo de identificar alternativas naturales para el tratamiento de enfermedades óseas y la prevención de metástasis ósea en cáncer de mama. Recientemente, y debido a la baja biodisponibilidad de la quercetina reportada en diversos modelos in vivo, el grupo ha incorporado estrategias basadas en nanotecnología para optimizar su liberación. Su investigación combina modelos experimentales in vitro e in vivo, junto con técnicas de biología celular y molecular.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Área temática: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR, campo aplicación Ciencias médicas.
- Transducción de señales por vitamina D y compuestos naturales como agentes antineoplásicos.
Investigador y director de la línea: María Verónica González Pardo
Proyectos en curso:
- Efecto sinérgico del compuesto natural quercetina y calcitriol como agentes antineoplásicos, estudios in vitro e in vivo.
- Acción preventiva de compuestos naturales en la metástasis ósea de células de cáncer de mama.
- Estudio de la acción del fitoestrógeno quercetina en un modelo de sarcoma de Kaposi. Incorporación de la nanotecnología como estrategia terapéutica.
Últimos 5 años
1 – Tiburzi, Silvina; Lezcano, Virginia; Príncipe, Gabriel; Montiel Schneider, Gabriela M.; Miravalles, Alicia B.; Lassalle, Verónica; Bruzzone, Ariadna; González-Pardo, Verónica. 2025. Quercetin-loaded magnetic nanoparticles: A promising tool for antitumor treatment in human breast cancer cells. Journal of Drug Targeting. https://doi.org/10.1080/1061186X.2025.2477764
2 – Príncipe, Gabriel; Lezcano, Virginia; Tiburzi, Silvina; Miravalles, Alicia B.; García, Betina N.; Gumilar, Fernanda; González-Pardo, Verónica. 2025. In vitro and in vivo evidence of the antineoplastic activity of quercetin against endothelial cells transformed by Kaposi’s sarcoma-associated herpesvirus G protein-coupled receptor. Biochimie. S0300-9084(24)00229-3. https://doi.org/10.1016/j.biochi.2024.10.004
3 – Moza, Ailen M; Fernández, Carolina; Martínez-Gómez, Fabián; Croce, M. Emilia; Lezcano, Virginia; Buschmann, Alejandro H.; Villar, Marcelo A. 2024. Punctaria latifolia as a new source of alginate: structural characteristics and biological activity. Journal of Applied Phycology. Volume 37, pages 1409–1429. https://doi.org/10.1007/s10811-024-03405-9
4 – Tapia, Cinthya; Príncipe, Gabriel; González-Pardom, Verónica. 2023. 1α,25(OH)2D3 regulates pro-angiogenic factors in endothelial cells transformed by Kaposi’s sarcoma-associated
5- Principe, Gabriel; Lezcano, Virginia; Tiburzi, Silvina; Miravalles, Alicia B.; Rivero, Paula S.; Montiel Schneider, María G.; Lassalle, Verónica y González‐Pardo. Verónica. 2023. In Vitro Studies of Pegylated Magnetite Nanoparticles in a Cellular Model of Viral Oncogenesis: Initial Studies to Evaluate Their Potential as a Future Theranostic Tool. Pharmaceutics, 15, 488. 1999-4923. https://doi.org/10.3390/pharmaceutics15020488
6 – Lezcano, Virginia; Mariani, F; Fernández, Carolina; Parodi, Elisa; Morelli, Susana. 2023. Dictyota dichotoma extracts exhibit antitumoral effects on breast cancer cells and stimulate osteoblasts differentiation. Journal of Applied Biological Sciences. Vol 17(2): 221-234. https://doi.org/10.5281/zenodo.8018829
7 – Lezcano, Virginia; Morelli, Susana y González Pardo, Verónica. 2022. Molecular and cellular outcomes of quercetin actions on healthy and tumor osteoblasts. Biochimie, 199: 46e59. https://doi.org/10.1016/j.biochi.2022.04.003
8 – Tapia, Cinthya; Zamarreño, Fernando; Salvador, Gabriela Alejandra; Casali, Cecilia Irene; Viso, Juan; Fernandez, María Del Carmen; White, John H. y González-Pardo. Verónica. 2020. Down-regulation of COX-2 activity by 1α,25(OH)2D3 is VDR dependent in endothelial cells transformed by Kaposi’s sarcoma-associated herpesvirus G protein-coupled receptor. Heliyon. 6(10):e05149. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2020.e05149
9 – Tapia, Cinthya; Suares, Alejandra; de Genaro, Pablo y González-Pardo, Verónica. 2020. In vitro studies revealed a downregulation of Wnt/β-catenin cascade by active vitamin D and TX 527 analog in a Kaposi’s sarcoma cellular model. Toxicol In Vitro. 63:104748. https://doi.org/10.1016/j.tiv.2019.104748
FINANCIAMIENTO
- CONICET, PIP 2022-2024. Estudio de la acción del fitoestrógeno quercetina en un modelo de sarcoma de Kaposi. Incorporación de la nanotecnología como estrategia terapéutica. Director: Verónica González Pardo.
- ANPCYT, PICT-2020-Serie A-1922. Subsidio equipo de trabajo. Efecto sinérgico del compuesto natural quercetina y calcitriol como agentes antineoplásicos. 2022-2025. Director: Verónica González Pardo.
- UNS, PGI-24/B323. Efecto antitumoral de compuestos naturales en células de cáncer de mama y metástasis ósea. 2022 – 2025. Director: Virginia Alicia Lezcano.
- UNS, PGI 24/B305. Estudio de los efectos sinérgicos del calcitriol y compuestos naturales como agentes antineoplásicos. 2020-2023. Director: Verónica González Pardo
Pingback: Área Endocrinología Básica y Clínica: Grupos