Estudios sobre Biología y Conservación de algunos mamíferos de Argentina

 

Investigador responsable: Dra. Casanave, Emma Beatriz
Investigadores CONICET: Dr. Castillo, Diego Fabián; Dra. Luengos Vidal, Estela Maris, Dr. Lucherini, Mauro, Dra. Daneri, Florencia
Investigador UNS: Dra. Sidorkewicj, Nora
Becario CONICET: Lic. Gallo, Orlando; Lic. Basso, Ana Paula

 

Se desarrollan estudios sobre biología y conservación en mamíferos, con énfasis en carnívoros y xenarthros en la porción meridional de los pastizales pampeanos, cuyas poblaciones están sometidas a potencial riesgo de extinción, debido a las modificaciones del medio ambiente y a la caza. El enfoque es morfológico, fisiológico y ecológico. Se consideran aspectos de la biología básica, morfología, fisiología, importancia zoonótica, ecología comportamental de especies típicas, hábitos alimentarios, abundancias poblacionales, áreas de acción y uso de hábitat, efectos de las actividades agrícolas-ganaderas en los mamíferos y sus comunidades. Se aporta información al campo de la mastozoología, ecología animal, morfología funcional, histología, hematología y fisiología comparadas y para la planificación de su conservación y manejo racional.  Se genera conocimiento sobre la biología de mamíferos argentinos, y en particular xenarthros y carnívoros, contribuyendo a su conservación y, a través de esta, a la de la biodiversidad, como también, en alguna especie, para su desarrollo como modelo experimental en biomedicina. Se utiliza la información para elaborar planes de manejo y conservación.

Go to top
JSN Boot template designed by JoomlaShine.com