Saltar al contenido
sábado, septiembre 23, 2023
Lo último:
  • Semana de la Ciencia – Edición XXI – Octubre 2023
  • Día del Profesor – 17 de Septiembre
  • Día del Archivista – 28 de Agosto
  • SEMINARIO «Las Luces disuasivas para reducir la predación de ganado: experimentación e intervención social»
  • Defensa de Tesis Doctoral

  • Inicio
    • QUIÉNES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • AUTORIDADES
    • PERSONAL
      • INVESTIGADORES
      • PERSONAL DE APOYO
      • ARTÍCULO 9
      • BECARIOS
      • TESISTAS
    • TESIS
  • INBIOSUR
  • · NOVEDADES
  • PAUTAS DE MEMBRESÍA
  • · INVESTIGACIÓN
    • Área Botánica
    • Área Endocrinología Básica y Clínica
    • Área Inmunología
    • Área Microbiología
    • Área Parasitología
    • Área Toxicología
    • Área Veterinaria
    • Área Zoología
  • Servicios
  • COMISIONES
    • COMITÉ DE EVALUACIÓN
  • Contacto
· INVESTIGACIÓN· NOVEDADESHacia la comunidadInstitucional

Comunicado del Consejo Directivo del CONICET Bahía Blanca

agosto 17, 2023agosto 17, 2023
  • IV REUNIÓN DE BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONO SUR
  • Día de la Niñez – 20 de Agosto

También te puede gustar

Día del Profesor – 17 de Septiembre

septiembre 17, 2023septiembre 4, 2023

Día del Investigador

mayo 9, 2022agosto 11, 2023

SEMINARIO «Mapear los focos de conflicto humano-fauna silvestre para una gestión sostenible de la conservación»

mayo 9, 2022junio 30, 2023 0

Acerca del INBIOSUR

Reseña Histórica

El Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur (INBIOSUR) es una Unidad Ejecutora (UE) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional del Sur (UNS).

Leer más

Dirección postal

San Juan 671,
Oficina 5, (8000) Bahía Blanca, ARGENTINA
Tel: + 54 (291) 4595100/1
FAX: +54 (291) 4595130
Secretaría 2460 /
Dirección 2461 /
Mantenimiento 2443
  • Inicio
Copyright © 2023 . Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.